Hola Vicente,
Muy buen artículo y debate.
Yo soy “runner” desde hace 6 años aproximadamente, y tengo que decir que me siento identificada con características de ambas listas y un poco ofendida por los comentarios de algunos…
Estoy de acuerdo contigo en que para el corredor popular se trata sobre todo de la auto-superación, pero en algunos casos y con mucho esfuerzo y sacrificio, el corredor popular llega a disputar un puesto en el podio y a competir de verdad.
Desgraciadamente yo llegué tarde para poder dedicarme al atletismo, pero muy a menudo me arrepiento de no haberlo descubierto de niña y no haber tenido esa oportunidad para ver hasta dónde podía llegar. Por ese motivo, estoy segura de que daré a mis niños la oportunidad de probarlo, tal y como predice uno de tus lectores.
Asimismo, engancharme a correr, me ha acercado mucho más al atletismo y me parece una auténtica pena la poca cobertura que lo den en los medios de comunicación y que tan pocos buenos atletas se puedan dedicar en exclusiva al atletismo.
Espero que la popularidad de la que está gozando el running en la actualidad siga porque creo que promueve un estilo de vida sano, pero deseo que también sirva para que poco a poco las cosas cambien.
Un saludo.